top of page

Diabetes y costos médicos: estrategias para manejar gastos de salud

Actualizado: 8 abr

Vivir con diabetes implica un compromiso constante con tu salud, pero también puede representar un desafío financiero.

Desde consultas médicas y pruebas de laboratorio hasta insulina, medicamentos y equipos de monitoreo, los costos pueden acumularse rápidamente. Sin embargo, con una buena planificación y estrategias adecuadas, es posible manejar los gastos de manera efectiva sin comprometer tu bienestar.


  • Conoce tus gastos y elabora un presupuesto - El primer paso para manejar los costos médicos es entender en qué se está gastando el dinero. Haz una lista de tus gastos fijos, como consultas médicas, medicamentos y suministros, y de los gastos variables, como pruebas adicionales o cambios en la medicación. Establecer un presupuesto mensual te permitirá tener un mayor control financiero y evitar sorpresas. Adicional, puedes establecer un fondo de emergencias medicas para cualquier imprevisto que se pueda presentar.


  • Explora opciones de seguro médico - Contar con un seguro de salud adecuado es clave para reducir los costos médicos. Investiga los diferentes planes disponibles y verifica qué medicamentos y tratamientos cubren. Si ya tienes un seguro, revisa los beneficios que ofrece y asegúrate de aprovechar al máximo los servicios preventivos y de monitoreo sin costo adicional.


  • Aprovecha programas de asistencia y descuentos - Existen múltiples programas de apoyo financiero para las personas que viven con diabetes. Algunas farmacéuticas ofrecen descuentos en medicamentos o insulina, consulta con tu médico o en farmacias sobre programas de ayuda y tarjetas de descuento.


  • Compara precios y compra de manera inteligente - Los costos de medicamentos y suministros pueden variar entre farmacias y proveedores. Utiliza herramientas en línea para comparar precios y considera opciones de compra al por mayor o farmacias que ofrezcan descuentos por membresía. Además, pregunta a tu médico si existen alternativas genéricas o de menor costo que sean igual de efectivas.


  • Prioriza el autocuidado para evitar complicaciones - Prevenir es siempre más económico que tratar complicaciones. Mantener niveles adecuados de glucosa, llevar una alimentación saludable y hacer ejercicio regularmente puede reducir el riesgo de complicaciones asociadas a la diabetes. Asistir a chequeos regulares también ayuda a detectar problemas a tiempo y evitar gastos mayores en el futuro.


  • Infórmate sobre beneficios fiscales - En Puerto Rico, los contribuyentes tienen derecho a ciertas deducciones en sus planillas de contribución sobre ingreso, bajo este concepto se puede deducir los gastos no compensados por el plan médico que sobre pasen el 6% de su ingreso bruto ajustado. Investiga si puedes incluir en tu declaración de impuestos los costos relacionados con la diabetes, como medicamentos, consultas y dispositivos médicos. Un contable o asesor financiero puede orientarte sobre cómo aprovechar estos beneficios.


Manejar los costos médicos de la diabetes requiere planificación, información y un enfoque proactivo. Con estrategias adecuadas, es posible reducir gastos y garantizar un cuidado óptimo sin afectar la estabilidad financiera. Explora todas las opciones disponibles y no olvides que invertir en tu salud hoy puede ahorrarte costos mayores en el futuro.


Recuerda que vivir con diabetes es cuidarte más y mejor.

1 comentario


Saludos. Pague Cuota el ano pasado. No recibi Tarjeta como Socio. Gracias y buen dia.

Me gusta

Encuentra más información

© 2022 Asociación Puertorriqueña de Diabetes®. 

Creado por Stratellic Group.

  • Salud en 30
  • Podcast
bottom of page