Nutrición: Diabetes y la educación como mejor herramienta

La educación es un proceso de enseñanza-aprendizaje, por el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar.
En la educación en diabetes, el educador transmite las herramientas y conocimientos al paciente y a sus familiares, para poder tener un mejor control de su enfermedad y evitar complicaciones. Se busca que el paciente pueda resolver problemas y tomar decisiones informadas.
Un educador en diabetes, es el profesional de la salud que brinda al paciente las herramientas para apoyarlo en el camino de su enfermedad.
En las sesiones educativas se abarcan temas como:
Alimentación: cantidades, alimentos que suben la glucosa, conteo de hidratos de carbono.
Actividad física: que tipo de actividad es mejor para cada persona, contraindicaciones y beneficios.
Auto monitoreo: técnica correcta de auto monitoreo de glucosa, niveles de control.
Actitud positiva: etapas de duelo ante el recién diagnóstico, como sobrellevar la condición
Medicamentos: técnica de aplicación de insulina, tipos de insulina, cuidados y conservación de la misma
Retos cotidianos: prevención y tratamiento de hipoglucemia, días de vacaciones, días de enfermedad.
Reducir riesgos: cuidado de pies, estudios de control y visitas a los especialistas.