Nutrición: Diabetes y la educación como mejor herramienta
La educación es un proceso de enseñanza-aprendizaje, por el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. En...
Se ha formalizado un esfuerzo de colaboración entre varias organizaciones con reconocido historial de servicio que cuentan con la confianza de los miles de pacientes a los que sirven, entre ellas: Asociación Puertorriqueña del Pulmón, Consejo Renal de Puerto Rico, Sociedad Americana contra el Cáncer de PR, Asociación Puertorriqueña de Diabetes y VOCES Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud de PR, a fin de respaldar a los pacientes con enfermedades crónicas de cara al COVID-19. La meta general de este proyecto es educar a pacientes con enfermedades crónicas sobre la Telemedicina y la Telesalud para facilitar el acceso ininterrumpido a servicios de salud, con especial atención a la emergencia del COVID-19, limitando la exposición de los pacientes al virus, ya que éstos son una población vulnerable.
A través de distintos esfuerzos educativos y de apoyo buscamos acelerar y promover la utilización de la Telemedicina y la Telesalud como la opción a la prestación de servicios más segura, creando a su vez, una cultura de adaptación a estas herramientas de acceso a los servicios de salud. Esperamos realizar esto educando a los pacientes o cuidadores sobre la tecnología y los equipos de Telecuidado, Telemonitoreo y Teleconsulta para maximizar la utilización de estas modalidades de cuidado.