top of page

Diabetes y la salud oral

Actualizado: 21 oct

La diabetes es una de las condiciones crónicas más comunes en Puerto Rico, por lo que es muy probable que muchas personas que visitan al dentista vivan con esta condición. Por eso, es importante conocer cómo la diabetes afecta la salud oral y qué cuidados especiales se deben tomar.


Visita al dentista
Para controlar la diabetes y proteger tu salud general, es vital que tu dentista y el personal de salud oral formen parte de tu equipo de cuidado.

La relación entre la diabetes y la salud oral


La diabetes puede aumentar de 2 a 5 veces el riesgo de desarrollar enfermedad de las encías (periodontitis). Cuando la diabetes no está bien controlada, puede afectar la adherencia de las encías al diente, el hueso que sostiene los dientes y la capacidad de sanar después de procedimientos dentales. Incluso si no tienes síntomas, la diabetes sin tratamiento puede causar daños tanto en tu salud general como en tu boca.


Actualmente, los estudios muestran que la relación entre la diabetes y la salud de las encías es muy estrecha, no se sabe con certeza si la diabetes provoca problemas en las encías o si la enfermedad de las encías puede dificultar el control del azúcar en la sangre. Lo que sí está claro es que cuidar la salud oral ayuda a mejorar la salud general, especialmente si tienes enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o problemas cardíacos.


Señales de alerta en la boca


Algunas señales de que la diabetes no está bien controlada incluyen:


  • Ardor o molestias en la boca

  • Llagas o heridas que tardan en sanar

  • Sabor metálico

  • Mayor riesgo de infecciones y candidiasis

  • Hinchazón de la glándula salival parótida

  • Encías inflamadas o sangrantes (gingivitis o periodontitis)

  • Sequedad en la boca (xerostomía), a veces causada por medicamentos


Hipoglucemia y visitas al dentista


Si vives con diabetes, es importante que el dentista y el personal de la clínica puedan reconocer y manejar episodios de hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en sangre). Antes de cualquier procedimiento, pueden revisar tu nivel de glucosa o pedirte que lo midas y lo lleves a tu cita. Cada consultorio debe tener un plan para actuar si ocurre hipoglucemia, ya sea que estés consciente o inconsciente.


Preguntas que tu dentista puede hacer


Para ofrecerte un cuidado seguro, tu dentista puede preguntarte sobre:


  • Edad al diagnóstico y tipo de diabetes

  • Tiempo que llevas viviendo con diabetes

  • Médico que controla tu diabetes y su contacto

  • Medicamentos que tomas y cómo monitoreas tu azúcar

  • Última visita al médico y resultado de tu HbA1c

  • Episodios de azúcar muy baja o muy alta

  • Problemas en la boca como llagas, encías sangrantes o inflamadas

  • Sequedad en la boca

  • Otras condiciones relacionadas, como hipertensión, problemas renales o del corazón


Recomendaciones para tus citas dentales


  • Programar citas en la mañana, cuando el riesgo de hipoglucemia es menor.

  • Evitar coincidir las citas con los picos de acción de la insulina.

  • Confirmar que hayas comido y tomado tus medicamentos.

  • En casos de niveles de azúcar fuera de rango, el dentista puede posponer ciertos tratamientos.


Los implantes dentales pueden colocarse en pacientes con diabetes bien controlada. En personas con diabetes mal controlada, los resultados pueden ser menos predecibles.


Consejos prácticos para cuidar tu boca


  1. Visitas más frecuentes: Para personas con diabetes, se recomienda acudir al dentista cada 3 a 4 meses, en lugar de cada 6 meses.

  2. Revisión de encías: Observa y reporta signos de enfermedad de las encías, como sangrado o inflamación.

  3. Cuidado diario: Cepíllate y usa hilo dental correctamente todos los días. La higiene oral es parte de tu autocontrol de la diabetes.

  4. Atención temprana: Si notas molestias o problemas en tus encías, busca atención profesional de inmediato.

  5. Educación constante: Aprende cómo la diabetes afecta tu salud oral y sigue las indicaciones de tu equipo de salud.


Tu equipo de salud incluye tu dentista


Para controlar la diabetes y proteger tu salud general, es vital que tu dentista y el personal de salud oral formen parte de tu equipo de cuidado. Una buena comunicación entre tus proveedores médicos y dentales ayuda a reducir riesgos y mantenerte saludable.


Recuerda que vivir con diabetes es cuidarte más y mejor.

Encuentra más información

© 2022 Asociación Puertorriqueña de Diabetes®. 

  • Salud en 30
  • Podcast
bottom of page