Considera la salud del corazón como una prioridad en el cuidado de tu diabetes.

Haz una respiración profunda, lleva tu mano al centro de tu pecho. Siente los latidos de tu corazón. Este órgano para muchas personas es el protagonista de nuestra vida. El corazón tiene la responsabilidad de transportar la sangre, y el oxígeno a las células del cuerpo. Está trabajando 24 horas al día. Mediante este proceso, apoyado por los pulmones, aporta al funcionamiento de todos nuestros sistemas. Definitivamente, aunque todas las partes del cuerpo son importantes y tienen funciones específicas, cuando se trata de la salud cardiovascular es necesario hacer un alto y tomar acción.
Las personas que viven con diabetes presentan mayor riesgo de desarrollar alguna enfermedad del corazón. Con el paso del tiempo, los altos niveles de glucosa en la sangre pueden dañar los nervios y vasos sanguíneos de este órgano. Además, las personas que viven con diabetes pueden tener altos niveles de presión arterial, así como colesterol y triglicéridos elevados. Esta combinación de factores provoca el endurecimiento y estrechamiento de las arterias, aumentando el riesgo de ataques cardíacos y derrames cerebrales. Sin embargo, es posible proteger la salud cardiovascular a través de cambios en estilos de vida.
Todas las personas obtienen grandes beneficios al asumir hábitos saludables como la alimentación balanceada y la actividad física cotidiana. En personas que viven con diabetes, estos cambios pueden ser aún más beneficiosos. Tener una alimentación saludable, reduciendo el consumo de grasas y azúcares, así como aumentando el consumo de proteínas bajas en grasa y granos integrales, ayuda a controlar el peso, reducir los niveles de colesterol, presión arterial y glucosa en sangre. Por otro lado, realizar al menos 30 minutos diarios de actividad física contribuye a un corazón más fuerte y mejora la forma en la que el cuerpo procesa la insulina. Recuerda que evitar el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas también es esencial para mantener un corazón sano. Esta combinación de hábitos saludables contribuye a disminuir considerablemente las complicaciones de la diabetes.
Además, es muy importante seguir el plan de tratamiento según establecido con el equipo de atención médica. Cambios en las dosis o los momentos en los que tomas los medicamentos, sin consulta, puede tener un efecto negativo en el manejo de tus condiciones de salud. Realizar pruebas frecuentes para monitorear tus niveles de glucosa, presión arterial y función cardíaca también es clave para tomar acciones en pro de tu salud. Por esto la comunicación con tus proveedores de atención clínica es clave en el manejo de todas las condiciones.
Otro elemento fundamental en la salud del corazón es el manejo del estrés. Cuando hay un diagnóstico de una condición como la diabetes, los niveles de estrés pueden aumentar. Se combina con los asuntos cotidianos de la vida personal y profesional, produciendo un efecto negativo en nuestra estabilidad. Por esto, es necesario identificar actividades que aporten al manejo adecuado del estrés. Considera espacios de ocio o distracción, como pasatiempos, ejercicios de meditación, salidas con personas queridas y, si lo entiendes necesario, busca ayuda psicológica. En ocasiones necesitamos herramientas adicionales que nos permitan cuidar mejor de nuestra salud.
A pesar de un diagnóstico de diabetes, es posible tener salud y bienestar total. Sin embargo, debes tomar acción para asumir estilos de vida que contribuyan de manera positiva a la salud de todo tu cuerpo, pero especialmente de tu corazón. Cambios pequeños en tus hábitos de alimentación y actividad física harán una gran diferencia. Entender y atender los efectos del estrés en tu cuerpo también será de gran beneficio. Considera la salud del corazón como una prioridad en el cuidado de tu diabetes. Siéntete parte del equipo clínico que te apoya en el manejo de tu salud. Haz preguntas, presenta opciones y consulta siempre tus síntomas e inquietudes. Al combinar estas acciones tu travesía con la diabetes será más llevadera y tendrás mejores resultados.
Nuevamente, lleva tu mano al pecho, siente tu corazón. ¡Es momento de cuidarlo!
Comments