top of page

Si cuidas tus pies previenes amputaciones

  • 21 oct
  • 2 Min. de lectura

El cuidado de los pies es una parte esencial del autocuidado en las personas que viven con diabetes.


ree

Los niveles altos de glucosa en la sangre pueden dañar los vasos sanguíneos y los nervios, lo que puede causar pérdida de sensibilidad en los pies. Esto significa que podrías no sentir dolor ante una lesión o cortadura, lo que aumenta el riesgo de infecciones graves que, si no se tratan a tiempo, pueden llevar a amputaciones. La buena noticia es que hasta el 85 % de las amputaciones relacionadas con la diabetes pueden prevenirse con cuidado diario y control adecuado del azúcar en sangre.


¿Tienes riesgo de problemas en los pies?


Presta atención si presentas alguno de estos signos:


  • Pérdida de sensibilidad en los pies.

  • Cambios en la forma del pie.

  • Úlceras o llagas que no sanan.

  • Cambios en el color o temperatura de la piel.

  • Hinchazón del pie o tobillo.

  • Dolor o calambres en las piernas.

  • Ampollas, callos o piel cuarteada.

  • Uñas encarnadas o con hongos.

  • Dificultad para mantener el equilibrio.


14 pasos para un buen cuidado del pie


  1. Lava tus pies todos los días con agua tibia (no caliente) y sécalos bien, especialmente entre los dedos.

  2. Examínalos a diario para detectar heridas, cortaduras o hinchazón. Usa un espejo si es necesario.

  3. Utiliza medias y zapatos apropiados. Evita calzado ajustado y busca modelos cómodos, sin costuras internas.

  4. Revisa tus zapatos antes de usarlos para asegurarte de que no haya objetos dentro.

  5. Mantén tus niveles de glucosa bajo control.

  6. No camines descalzo, ni siquiera en casa.

  7. Evita fumar. El cigarrillo afecta la circulación y agrava el daño a los nervios.

  8. No uses almohadillas o bolsas calientes directamente sobre los pies.

  9. Haz ejercicio regularmente. Caminar es excelente, siempre con calzado adecuado.

  10. Corta las uñas rectas. No cortes los lados para evitar uñas encarnadas. Si te resulta difícil, acude a un podiatra.

  11. Nunca remuevas callos ni verrugas tú mismo. Consulta a un profesional.

  12. Hidrata tus pies. Usa crema en la parte superior e inferior, pero no entre los dedos.

  13. Visita al podiatra o profesional de salud al menos una vez al año para una evaluación completa.

  14. Mejora la circulación mueve los pies y tobillos varias veces al día, eleva las piernas y evita cruzarlas por mucho tiempo.


Cernimiento de riesgo en los pies


Si vives con diabetes, puedes hacerte un examen de cernimiento del pie diabético para conocer tu nivel de riesgo de úlceras o amputaciones. Habla con tu educador en salud o podiatra sobre cómo realizarlo y cada cuánto repetirlo.


Cada año se estima que más de un millón de personas en el mundo pierden una extremidad a causa de complicaciones del pie diabético. Sin embargo, la mayoría de estos casos son prevenibles.


Mantener una buena higiene, revisar tus pies diariamente y seguir las recomendaciones médicas puede marcar una gran diferencia en tu salud y calidad de vida.


Recuerda que tus pies te sostienen cada día. ¡Cuídalos tanto como cuidas tu corazón y tu glucosa!

Entradas recientes

Ver todo

Encuentra más información

© 2022 Asociación Puertorriqueña de Diabetes®. 

  • Salud en 30
  • Podcast
bottom of page