top of page

¿Es posible una mejor calidad de vida teniendo diabetes?

El recibir un diagnóstico de diabetes puede generar en el paciente miedo, estrés, ansiedad entre otros síntomas. Esto pudiera ocurrir debido a los cambios que conlleva el ser diagnosticado con diabetes, al igual que el proceso de adaptación que implica.


¡Es posible una mejor calidad de vida si vives con diabetes!
¡Es posible una mejor calidad de vida si vives con diabetes!

Se recomienda que al momento que la persona reciba un diagnóstico de diabetes, este se  informe bien con su proveedor de salud sobre qué tipo de diabetes fue diagnosticado, el tratamiento que debe seguir y aclarar toda inquietud que presente.  Es normal que al principio los pacientes experimenten cierto nivel de negación hacia los nuevos cambios, incluso hay pacientes que pueden llegar a sentir culpa. Sin embargo, muchos luego de un tiempo entran en lo que es un proceso de negociación con el nuevo estilo de vida, hasta que finalmente llegan a la aceptación de este.


No obstante en el proceso la persona que es diagnosticada con diabetes puede experimentar una gran variedad de emociones. Se recomienda que estas emociones sentidas no se traten de reprimir o evitarlas sino que la persona pueda  identificarlas  y hablar de cómo se está sintiendo. Al igual es importante que el paciente pueda reflexionar sobre qué pensamientos lo  llevan a esa emoción y qué conductas está teniendo como consecuencia.


Según la Asociación Americana de Psicología, los estudios demuestran que las personas que reconocen los sentimientos negativos sobre su diabetes son mejores para cuidarse y para mantener los niveles de glucosa estables. Al igual se recomienda la  visita a un psicólogo que pueda ayudarlo en el proceso de adaptación y en el manejo del estrés, el cual está relacionado con el control de los niveles de azúcar en la sangre.


Otro aspecto bien importante es que el individuo pueda participar de grupos de apoyo, pueda recibir el apoyo de su familia y amistades. Esto ya que puede ayudarlo a manejar mejor las emociones y el estrés durante el proceso y también adaptarse mejor al nuevo estilo de vida.


Con el propósito de vivir mejor al ser diagnosticado con diabetes, la Asociación Americana de Psicología recomienda estos seis pasos:


  1. Infórmese bien sobre su condición y tratamiento.

  2. Identifique y acepte sus emociones.

  3. No deje que su vida sea definida por la diabetes, mantenga un balance.

  4. Sea realista, establezca metas de ejercicios y alimentación que puedan ser alcanzadas.

  5. Busque un grupo o red de apoyo.

  6. Intente hábitos nuevos.



Encuentra más información

© 2022 Asociación Puertorriqueña de Diabetes®. 

  • Salud en 30
  • Podcast
bottom of page